¿Es la renta corta una oportunidad para todos?
- HOM Chile
- 14 abr
- 2 Min. de lectura
Un mercado transformado por las tasas de interés
La dinámica del mercado inmobiliario chileno ha experimentado un giro significativo. Las altas tasas de interés han generado un nuevo escenario: hoy, en muchos casos, el dividendo mensual de una propiedad supera ampliamente el ingreso que se obtiene por arriendo tradicional. Esta realidad ha dejado a muchos inversionistas en una encrucijada.
En este contexto, la renta corta se posiciona como una alternativa más rentable y flexible. De acuerdo con el último estudio elaborado por HOM, tan solo en Viña del Mar, los arriendos de corta estadÃa durante el verano generaron ingresos superiores a US$ 9 millones. Sin embargo, esta oportunidad no es accesible para todos.
Renta corta: ¿una oportunidad exclusiva?
A diferencia del arriendo tradicional, el modelo de renta corta exige más que una simple inversión inicial. Requiere capital, buena gestión operativa y acceso a propiedades estratégicamente ubicadas, con atributos diferenciadores que atraigan a los viajeros.
Además, este fenómeno no está exento de polémica. Ciudades como Barcelona han impuesto restricciones a los arriendos temporales, argumentando que afectan la disponibilidad de viviendas permanentes para los residentes. En Chile, si bien la normativa aún es más flexible, el debate también comienza a tomar fuerza.
Democratizar la renta corta: un desafÃo abierto
Hasta ahora, los principales beneficiados del auge de la renta corta han sido los propietarios. ¿Pero es posible abrir esta oportunidad a quienes hoy no tienen acceso a una propiedad? La respuesta histórica ha sido negativa, pero nuevos modelos de negocio podrÃan cambiar el panorama.
Existen iniciativas en desarrollo que permitirÃan a arrendatarios, pequeños inversionistas e incluso operadores sin propiedad, participar activamente en este mercado, ya sea a través de esquemas de co-inversión, gestión profesionalizada o plataformas tecnológicas que reduzcan las barreras de entrada.
La pregunta clave es: ¿cómo abrir el acceso a este modelo de forma justa y sostenible? HOM propone repensar la renta corta como un modelo más inclusivo, con soluciones que permitan diversificar los beneficios y democratizar el acceso a este sector en crecimiento.

Fuente: Diario Financiero